Iavecchia Vice campeón latino MX2 Y Rolando Top 10 En MX1

El pasado fin de semana, 11 y 12 de marzo, se corrió la primera fecha del Campeonato Mundial de Motocross en el circuito Patagonia Race Track, ubicado en las afueras de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén en Argentina.

Junto con él, se disputó el Campeonato Latinoamericano de Motocross para las categorías MX1 y MX2. Se compartió el mismo formato del Mundial. Eso quiere decir que estos pilotos corrieron junto a los del mundial, pero clasificaron por separado.

Uruguay estuvo representado por dos pilotos, uno en cada divisional. En MX2 estuvo, con el #120, Franco Iavecchia, con la Husqvarna 250cc 4T del Team Mezher y en MX1 participó el #144 Nicolás Rolando, que hacía el debut oficial a bordo de la Honda 450cc 4T del equipo Honda Uruguay. Entre sus rivales, había pilotos de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Costa Rica.

El sábado, ambas categorías tuvieron dos entrenamientos de 25 minutos cada uno, donde el último de ellos servía para conocer el orden de elección de partidor para la carrera clasificatoria a 20 minutos más dos vueltas.

En el primer entrenamiento, que sirvió para conocer la pista y poner bien a punto las suspensiones, Iavecchia se ubicó en el puesto 28 de la general con un tiempo de 1.54.257 y quedó noveno dentro de los latinoamericanos. Tuvo algunos inconvenientes ya que rompió el embrague de su moto. Mientras tanto, Rolando registró solo una vuelta y quedó en el puesto 20 sin registrar tiempos, ya que su moto se detuvo por un problema mecánico.

Luego de solucionar los problemas en la moto, el piloto del equipo Honda Uruguay (Rolando) salió a pista a su segundo entrenamiento, donde quedó en el puesto 15 con 1.56.178, en el único giro rápido que registro, de los dos que dio. Iavecchia fue 25 en la general con 1.54.598 y el séptimo latinoamericano.

En la carrera clasificatoria de MX2, Iavecchia tuvo una buena largada que lo puso dentro del top 20 en el lugar número 17, donde llegó a estar como segundo mejor latino por detrás del argentino Tomás Moyano. Se mantuvo ahí hasta la vuelta cuatro donde se le cortó la cadena de su moto, lo que hizo abandonar.

En la carrera clasificatoria de MXGP, Rolando largó en el lugar 29. Con buen ritmo pudo sostener esa posición hasta la cuarta vuelta donde lo superó el chileno Vázquez y el argentino Carrasco para dejarlo 31. En la vuelta posterior, pudo avanzar algunas posiciones y subió hasta el 28. Mantuvo un buen ritmo hasta el final, para que esa sea su posición final y quedara octavo entre los latinos.

El domingo de mañana, la MX2 y MXGP tuvieron el warm up de 15 minutos, que es el entrenamiento previo a las dos carreras. Franco fue 28 en la división menor y Rolando 31 en la mayor.

MX2

En la primera carrera de MX2, Iavecchia tuvo una buena largada que lo puso adelante del grupo de Latinoamérica, pero se cayó en la primera vuelta donde lo pasaron por arriba. Por suerte pudo levantarse y continuar la competencia. Salió casi último y decidido a recuperar el terreno perdido. Comenzó a avanzar en el clasificador, siendo el segundo más rápido de la región en pista. Superó al chileno Schiale, al argentino Ciccimarra, al ecuatoriano Medina, al francés Guyón y al ecuatoriano Feican para ubicarse en el puesto 16, donde se mantuvo por gran parte de la serie.

Cerca del final, bajó dos posiciones al puesto 18, ya que lo superaron dicho francés y el finlandés Weckman. Esa fue su ubicación final, donde logró ser el tercer mejor latino, detrás del argentino Tomás Moyano y el ecuatoriano Pedro Suárez. Además de eso, al llegar 18 sumó sus tres primeros puntos en el mundial.

En la segunda manga, Iavecchia se ubicada a los 24 en las primeras vueltas. Entró en ritmo rápido y comenzó a subir en el clasificador. Pasó a los ecuatoriano Feican y Suárez como también al chileno Schiale y al argentino Cáceres para subir al puesto 20 y luego al 19 que fue resultado final. Así, quedó tercero entre los latinos, detrás de los argentinos Moyano y Cáceres, que éste último lo había superado a mitad de competencia cuando tuvo una pequeña caída. Sumó dos puntos más en el mundial.

En la general del latinoamericano de MX2, se subió al segundo escalón del podio, luego de hacer un 3-3 en series. Con respecto a la del mundial, con un 18-19 en carreras, fue 20 con cinco puntos. El haber sumado es histórico para un piloto uruguayo dentro de la categoría MX2, ya que nunca antes había pasado. Es Vice campeón latino y está dentro del top 20 en el mundial. Fin de semana soñado para Iavecchia y todos los uruguayos que fueron y pudieron disfrutar de este logro con él.

MXGP

En la primera serie de MXGP, Rolando completó el primer giro a los 24. Se vio superado por varios pilotos que lo dejaron en el puesto 30. Más adelante, avanzó un puesto cuando superó al brasilero Lucas Dunka. Se mantuvo ahí y esa fue la posición en la que llegó a la bandera a cuadros. Quedó 10 entre los latinos.

En la segunda, largó en el puesto 24 y era el quinto latino. En el tercer giro, había caído dos lugares y figuraba en el puesto 26. A falta de 10 minutos para el final, seguía a los 26 donde se mantenía con buen ritmo. Sobre el final, fue superado por Toro y Vázquez para dejarlo 28. Avanzó un puesto más hasta el 27, que fue posición final.

En la general del latinoamericano de MX1, con un 10-9 en mangas fue noveno. Mientras tanto, en la MXGP del mundial con un 29-27, ocupó el lugar 29.

Uruguay dijo presente una vez más en una fecha del Mundial de Motocross, que esta vez tuvo el condimento de tener el latino de ambas categorías y los nuestros tuvieron buenos resultados.

Articulos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Articulos

spot_img

Ultimos articulos

Newsletter

Subscribe to stay updated.